En mi
entrada de ayer apuntaba la posibilidad de que la NASA hubiera encontrado algo en Titán. La presencia de la bióloga F
elisa Wolfe-Simon apuntaba a la posibilidad de haber localizado algún rastro de una forma de vida peculiar. Lo de Titán fue parte especulación y parte de ganas (mías) de que se confirmara.
 |
Fósforo |
Lo cierto es que se ha encontrado una forma de vida muy peculiar, pero mucho más cerca de lo esperado, concretamente en un lago del Estado de California,
Mono Lake en Yosemite (al norte de San Francisco) Lo curioso de esta forma de vida (una bacteria llamada GFAJ-1) es que es capaz de metabolizar el arsénico, llegando a poder sustituir el fósforo por este elemento en su propio ADN (en
CienciaKanija o
Francis de Mule lo explican muy bien, mejor de lo que lo haría yo) Básicamente nos hemos encontrado con un organismo que es capaz no solo de alimentarse de un elemento tóxico para el resto de los seres vivos sino que es capaz de incorporarlo a su organismo, sustituyen un componente que se creía esencial (el fósforo) por un vecino suyo en la tabla periódica pero que hasta ahora resultaba tóxico para el resto de los seres vivos. Supongo que cuando Yuri dedicó hace apenas cuatro días una entrada de su blog al tema de los
extremófilos es que algo ya sabía/se olía.
 |
Arsénico |
Bueno, no es lo mismo que localizar señales de vida en otro planeta/luna, pero por lo menos se ha confirmado que la vida no tiene porque ajustarse a los patrones que ya conocemos. Esto abre nuevas posibilidades de exploración en el universo y sitios que se descartaban antes ahora pueden ser interesantes. Hasta ahora se había teorizado de que otras formas de vida eran posibles, con base en otros componentes. Hoy se ha confirmado.
Ha sido muy interesante observar que a pesar del presunto desinterés por la ciencia esta tarde la web de
Amazings se cayó cuanto intentó montar un chat online para seguir la conferencia de prensa de la NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario